CHIARA BOLOGNESE

Associate professor


email: chiara.bolognese@uniroma1.it
phone:
building: Edificio Marco Polo
room: 333

PhD: Universidad Autónoma de Madrid. 2007
Degree: Università Cattolica del Sacro Cuore. 2001

Post PhD Scholarships:
2007-2009: Mec Fulbright Príncipe de Asturias: Université de Poitiers - Universidad De Santiago de Chile
2009-2011: Alianza Cuatro Universidades. Universidad Autónoma de Barcelona


Up to present. Associate Professor. Università La Sapienza Roma

Publications
- “Narradores cubanos actuales: palabras entre dos mundos”, in Volume edito da Peter Lang. Berna. In stampa.
- “Narrativa cubana actual. Una escritura que cruza fronteras”, en Luna Sellés, Carmen y Rocío Hernández Arias (eds.) (2019) Más allá de la frontera. Migraciones en las literaturas y culturas hispano-americanas. Berna: Peter Lang. ISBN: 978-3-631-77855-5. Pp.31-38

- Voces cubanas dentro y fuera de la isla: esbozo de un nuevo espacio”, en El mundo hispano y/en sus fronteras. Universidad de Zagreb editora. 2018. ISBN 978-9538250002. Pp. 131-138
-“La reescritura del espacio social en la narrativa de Ronaldo Menéndez”, en Orillas. 7. 2018. pp. 187-194. ISSN 2280-4390


- “El cuento cubano del siglo XXI en las voces de Ena Lucía Portela y Jorge Enrique Lage”, en América sin nombre. 22. 2017. pp.73-81.
- “Roberto Bolaño: un escritor entre dos mundos”, Editorial Renascimiento. Madrid. 2017. 75-94.
- “Viajes entre países y páginas en tres novelas de Roberto Bolaño” in Orillas. Rivista d’ispanistica. Università di Padova. 6. 2017. 77-84.
- “«Tan oscuro como muy oscuro»: ¿dónde se ubica Ena Lucía Portela?”, in Rilce, 33, 1. 2017. 87-107.
-- “De Guaire y Tráfico al bestiario: itinerarios poéticos de Alberto Barrera Tyszca y Rafael Arráiz Lucca”, en Escritural. 9. Junio 2016. http://www.mshs.univ-poitiers.fr/crla/contenidos/ESCRITURAL/ESCRITURAL9/ESCRITURAL_9_SITIO/PAGES/43_Bolognese.html
-“Roberto Bolaño y sus personajes: vidas de extranjeros en Europa”, in Boletín Menéndez Pelayo, 91. 2015. pp. 237-248.
-“El 71. Anatomía de una crisis de Jorge Fornet”, en Castilla. Estudios de literatura. nº 6, 2015. Recensione.
-“Los maletines de Juan Carlos Méndez Guédez”, in Ogigia. Revista electrónica de estudios hispánicos. 18. 2015. Recensione.
- “Una reflexión sobre la resistencia de los indígenas patagónicos y la supervivencia de su cultura: Memorial de la noche y El corazón a contraluz de Patricio Manns”. Fragmentos de un nuevo pasado. Bern. Peter Lang. 2015. pp. 73-84.
- “Quando internet non c'era. Peripecias en busca de María Luisa Bombal”, en Biografías y textualidades, naturaleza y subjetividad. Ensayos sobre la obra de María Luisa Bombal. Santiago de Chile. Ediciones Universidad Católica. 2015
- “El pájaro: pincel y tinta china de Ena Lucía Portela: escritura y cuerpo en escena”, in Mitologías hoy, 10. 2014.
- Dossier “Una ventana abierta a la obra de Ena Lucía Portela y a la narrativa cubana del siglo XXI”, en Mitologías hoy, 10. 2014. Coordinazione ed edizione del numero.
- Presentación de La poesía es un fondo de agua marina, de Santiago Montobbio. En http://www.babab.com/?p=5009 . 2014
- “Unas páginas diferentes: Alicia Kozameh y esta edición”. En Dagas. Los cuadernos de Alicia Kozameh. Introducción, estudio, selección de los textos. Volumen de la Colección Rescate CRLA-Archivos. Poitiers. 2014, pp. 59-68.
- Piste di un naufragio. Cartografia di Roberto Bolaño, Salerno, Arcoiris Multimedia. 2014 (traduzione in italiano de Pistas de un naufragio. Cartografía de Roberto Bolaño).
- “De Vallejo a Gelman: un siglo de poetas para Hispanoamérica de Selena Millares”, en Iberoamericana XIII, 52. 2013. Recensione.
- “Censura carcelaria y liberación por la escritura: el caso de Alicia Kozameh”, in Alicia Kozameh: ética, estética y las acrobacias de la palabra escrita. Volume monografico della serie ACP dell’Instituto Internacional de Literatura Iberoamericana (IILI) Pittsburgh University, 2013, pp. 59-68.
- “Los pasos perdidos Alejo Carpentier, o el diario de un viaje hacia las culturas originarias”, in Palimpsestos de la antigua palabra. Inventario de mitos prehispánicos en la literatura latinoamericana. Bern, Peter Lang, 2013, pp. 29-48.
- El imbunche: una figura mítica fundamental en la narrativa chilena”, in Palimpsestos de la antigua palabra. Inventario de mitos prehispánicos en la literatura latinoamericana. Bern, Peter Lang, 2013, pp. 241-254.
- “Presencias míticas en la literatura chilena, desde su fundación hasta hoy”, in Rovira, José Carlos y Eva Valero (eds.). Mito, palabra e historia en la tradición literaria latinoamericana. Iberoamericana Vervuert, 2013, pp. 331-340.
- “Mangos, guayabas, marpacíficos y chispa ‘e tren: comiendo y bebiendo con Ena Lucía Portela”, in Pejović, Sekulić & Karanović (eds.). Comida y bebida en la lengua española, cultura y literaturas hispánicas. FILUM, Kragujevac, 2012, pp. 363-373.
- “Jugando con la otredad: La sobra del caminante de Ena Lucía Portela”, in Cartaphilus. Revista de investigación y Crítica Estética. nº 10, 2012, pp. 14-20.
- “Reseña de “Mujer y literatura de viajes en el siglo XIXl”, in Anales de la literatura hispanoamericana, vol 41. 2012, pp. 415- 420.
-“Noticias desde la Esquina del Martillo Alegre: algunas reflexiones sobre Cien Botellas en una pared de Ena Lucía Portela”, in Bolognese, Chiara, Fernanda Bustamante y Mauricio Zabalgoitia (eds.). Éste que ves, engaño colorido… Literaturas, culturas y sujetos alternos en América Latina. Icaria, Barcelona. 2012, pp. 351-364.
-“Paradojas y encuentros, hacia una vertiente alterna en/de las culturas latinoamericanas”, in Bolognese, Chiara, Fernanda Bustamante y Mauricio Zabalgoitia (eds.). Éste que ves, engaño colorido… Literaturas, culturas y sujetos alternos en América Latina. Icaria, Barcelona. 2012. pp. 11-22.
- “Roberto Bolaño y Raúl Zurita: referencias cruzadas”, in zuritax60. Mago editores, Santiago de Chile. 2011, pp. 9- 24.
-“Fantasmas de poetas en algunos textos de Roberto Bolaño”, in Roberto Bolaño, la experiencia del abismo. Editorial Lastarria, Santiago de Chile. 2011, pp. 269-281.
- “Sobre algunas historias de la periferia”, in Escritural, 4, ottobre 2011.
- “Espejos y prismas: la identidad que se refleja y se fragmenta en algunos textos de Roberto Bolaño”, in Espejos y prismas. Editorial Eotvos Jozsef, Budapest, 2011, pp. 38-44.
-“Textos de ayer y de hoy: leer(los) a través del mito prehispánico”, in Mitologías hoy, 3, autunno 2011: http://www.mitologiashoy.com/revista.html
- “¿Fantasmas de escritores o escritores fantasmas? Parodia de la vanguardia y de la posvanguardia en algunas obras de Roberto Bolaño”, in Manuel Fuentes e Paco Tovar (eds.). A través de la vanguardia hispanoamericana. Universitat Rovira i Virgili, Tarragona, 2011. pp. 665-673.
- “Una apuesta por la diferencia: Cien botellas en una pared de Ena Lucía Portela”, in Revolución y Cultura, 3, settembre 2011. http://www.ryc.cult.cu/PDFs/2011/3-2011.pdf e cartaceo pp. 24-29.
- “Reseña de Tras las huellas del «Quijote» en la América Virreinal”, in Crítica Bibliográphica. Revista Crítica de Reseñas de Libros Científicos y Académicos (26 vols.), giugno 2011. http://www.academiaeditorial.com/web/wp-content/uploads/2011/06/CB-Valero-Bolognese.pdf
- “Literatura en la red. Propuesta para un nuevo espacio en español”, in El Perseguidor. Suplemento de cultura del «Diario de Avisos» (Tenerife, Islas Canarias, España), 4, febbraio 2011, pp. 4-5.
- “Delamanchaliteraria.blogspot.com: propuesta de un nuevo espacio para el cuento en español”, in Mitologías hoy, 1, gennaio 2011. http://www.mitologiashoy.com/revista.html.
- “Roberto Bolaño y Raúl Zurita: referencias cruzadas”, in Anales de la Literatura Chilena, 14, dicembre 2010, pp. 259-272.
- “Reseña de Las vanguardias literarias en Chile”, in Anales de la literatura chilena, 13, giugno 2010.
- “Viaje por el mundo de los letraheridos. Roberto Bolaño y la salvación por la escritura”, in Anales de la Literatura Hispanoamericana, 39, dicembre 2010, pp. 465-476.
- “Estudio preliminar”, in Poste restante de Cynthia Rimsky. Ottobre 2010. Colección reserva de narrativa chilena N 6, pp. 11-30.
- “Alessandro Litta Modignani: Da Buenos Aires a Valparaíso”, in Studi di letteratura ispano-americana, 41-42, febbraio 2010, pp. 103-104.
- “César Vallejo: Una lectura desde Chile”, in Studi di letteratura ispanoamericana, 41-42, febbraio 2010, pp. 99-100.
- “Reseña de Hasta luego Mister Sallinger”, in Rassegna di iberistica, 92, ottobre 2010, pp. 104-106.
- Catálogo Julio Cortázar. Edición CRLA- Archivos. Poitiers, 2010.
-“Un paseo por París: algunos textos de Roberto Bolaño”, in Nuevos caminos del hispanismo. Actas del XVI Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas (AIH), Iberoamericana- Vervuert, Madrid, 2010.
- “Palabras desde la cárcel: los cuadernos inéditos de Alicia Kozameh”, in Escritoras y compromiso. Literatura española e hispanoamericana de los siglos XX y XXI. Visor Libros, Madrid, 2009, pp. 917- 936.
- “Canarias - Venezuela: relatos de idas y vueltas en la obra de Juan Carlos Méndez Guédez”, in El lugar donde ocurren las historias. CRLA-Archivos. Serie: conferencias en el Centro, n. 9. Poitiers, diciembre 2009, pp. 5-19.
- “Entrevista a Alicia Kozameh”. http://presnum.mshs.univ-poitiers.fr/kozameh/
- “Reseña a Novelas Cortas de Juan Carlos Onetti”, in Escritural, 2, dicembre 2009. http://www.escritural.eu/
- “Apuntes sobre la migración italiana en Chile”, in RiMe, 3, dicembre 2009.
- “Del muro a las estrellas/Dal muro alle stelle”, in 1989 Dieci storie per attraversare i muri, Orecchio Acerbo, Instituto Cervantes de Roma e Goethe Institut Italien, 2009. Traduzione in italiano di un racconto di Elia Barceló.
- “Historias de viajeros y de migrantes en dos novelas de Juan Carlos Méndez Guédez”, in Insularia. Revista de la Asociación Canaria de Escritores, 3, ottobre 2009, pp. 15- 24.
-Pistas de un naufragio. Cartografía de Roberto Bolaño. Editorial Margen, Santiago de Chile. 2009. pp. 317. [2º ed. Alción. Córdoba (Argentina) 2010.
-“Relatos de aquí y de allá: la escritura de Juan Carlos Méndez Guédez como puente entre las dos orillas del Atlántico”, in El cuento hispanoamericano contemporáneo - Vivir del cuento, Rilma 2, ADEHL, México/ París, 2009, pp. 97-106.
- “París y su bohemia literaria: homenajes y críticas en la escritura de Roberto Bolaño” in Anales de la Literatura Chilena, 11, giugno 2009, pp. 227-239.
-“El rescate de un gran escritor canario”, in Rassegna di iberistica, 89, aprile 2009, pp. 95-100.
-“Roberto Bolaño y la bohemia mexicana: el infrarrealismo entre realidad y ficción”, in Acta Literaria, 39, II Sem. 2009, pp. 131-140.
-“De Chile a Europa atravesando México: un recorrido por las páginas de Roberto Bolaño, in Rassegna di iberistica, 87, 2008, pp. 21-30.
-“El Quijote y El mal de Montano: una comparación”, in Cervantes y su tiempo, II volumen, 2008, pp. 59-68.
- “Huidas y búsquedas en la literatura de Roberto Bolaño”, in Viaje en la Literatura Hispanoamericana: el espíritu colombino. Editorial Iberoamericana, 2008, pp. 465-476.
- “Latinoamericanos perdidos en Europa: Roberto Bolaño y sus personajes”, in Palabras e Ideas. Ida y Vuelta. Actas del XXXVI Congreso Internacional IILI, 2008.
- “El contraste entre sueño y realidad en Los perros románticos”, in En teoría hablamos de literatura, Actas del III Congreso Internacional de ALEPH, 2007, pp. 620-626.
- “Individuos posmodernos perdidos en el vacío”, in Itinerarios. Revista de Literatura de la Universidad de Varsovia, 5, 2007, pp. 73-87.
- “Sobre El libro de Esther, in Aisthesis. Revista Chilena de Investigaciones Estéticas, 42, 2007, pp. 148-151.
- “El viaje hacia la Atlántida: una lectura del desplazamiento en la literatura de Juan Carlos Méndez Guédez”, in Quaderni di Thule, 2007, pp. 571-579.
- “La figura del gracioso en Los comendadores de Córdoba, in Cuadernos de Aleph, 2, 2007, pp. 47-61.
- “Temas postmodernos en los cuentos de Roberto Bolaño”, in Campus Stellae. Haciendo camino en la investigación literaria, Tomo II, 2006, pp. 239-246.
- Diccionario College Italiano-Spagnolo, Español- Italiano, Milano, A. Vallardi, 2003.


Research products

© Università degli Studi di Roma "La Sapienza" - Piazzale Aldo Moro 5, 00185 Roma